miércoles, 23 de diciembre de 2009

Biografía

Nacida en en Santa Cruz del Norte, Cuba, en Abril de 1988. Como curiosidad, decir que esta población, es ciudad hermanada de Santa Cruz de Tenerife, en españa, quizás por eso, algunas revistas deben de afirmar de forma errónea, que Ana Celia, es canaria). Aunque su corazón lo tiene puesto en su Cuba natal, su consanguinidad con nuestro país viene de la mano de sus abuelos maternos, de origen español. Tiene además un hermano mayor que ella (22 años) que nada tiene que ver con el mundo del espectáculo.

A Ana Celia, desde siempre le gustó estar presente en las actividades escolares, mirando a la actuación teatral con cierto interés. Nunca fue mala estudiante y siempre ha demostrado ser una chica inteligente, decidida y constante (algo testaruda y en ocasiones con prontos de mal genio) aunque a partir de la secundaria, dejó los estudios de un lado, cuando se trasladó con su familia a La Habana capital, donde un tiempo después, decididamente vio que lo suyo no era actuar, sino interpretar y se inscribió en la escuela de actuación de esta ciudad.

Cuando el director español Manuel Gutiérrez Aragón, se disponía a filmar la tercera película de su trilogía sobre cuba Una rosa de Francia, y se presentó en la escuela de actuación para elegir a su protagonista juvenil, los profesores prohibieron rotundamente a Ana Celia trabajar en ella, puesto que, según la escuela, no estaba preparada para llevar a cabo un trabajo digno. Hay que recordar que la escuela actoral de Cuba es muy fuerte y de hecho, el instituto de cine cubano impone siempre el equipo técnico-humano, a todas las producciones y coproducciones internacionales que allí se rueden, pues los sindicatos están muy encima, vigilan y censuran, si es necesario, sus contenidos y guiones.

El caso es que, aun con todo, Ana se presentó al casting de una forma "atípica" y eso aumentó la confianza en Gutiérrez Aragón, para llevar a cabo su proyecto. Indudablemnente, Ana se acababa de convertir en una bomba de relojería para el director, y que, cuando esta estallara, él quería estar ahí presente. Y así es como comenzó su carrera profesional a finales de 2005. A partir de ese momento, y de forma continuada, Ana no ha parado de trabajar. A raíz de la presentación del largo en el festival de cine de Miami y ya en 2006, el cineasta cubano Fernando Pérez se fijó en ella y la llamó para intervenir en la coral actoral de su película Madrigal, con un pequeño pero digno papel, que impactó nuevamente a todo aquel que tuvo la oportunidad de volverla a ver en la gran pantalla.

Ya a mediados de año (2006), Ana tiene su primer contacto con Antena 3 en una producción con el ICAIC (Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos) para rodar una "tv movie" o telefilme que se ha presentó en abril del año pasado en el festival de televisión de Málaga, de la mano de Manuel Estudillo y que también se rodó en Cuba. En El edén perdido comparte papel con Roberto Enríquez, otro de los últimos fichajes para Antena 3 (Quartz). Este tv movie consta de dos partes en realidad, la primera es Camino al edén y la segunda es la referida El edén perdido donde trabaja Ana Celia. Entre sus últimos trabajos, está el que sin duda ha sido su salto a la fama aquí en España y la puerta para darse conocer a nivel interpretativo: El Internado, serie de misterio que se emite en Antena 3, y que actualmente emite su sexta temporada, y en la que Ana interpreta a Carolina. Además, compagina el rodaje de la serie con otros proyectos, como fue rodar la película Mentiras y Gordas, junto a uno de sus compañeros de El Internado, Yon González.

Ana posee sobretodo un carácter generoso, siempre fue tenaz y un poco marimandona. Nunca quiso saber de novios, aunque tenía a todos los chicos de su barrio detrás de ella. Ahora solo piensa en su proyección como actriz, le falta tiempo, y cuando lo tiene, coge la maleta y se va a visitar a su familia en Cuba. Es tremendamente escrupulosa y discreta con todo lo referente a su familia y su vida privada. Aunque es muy "gansa" en su entorno laboral y amistoso, es muy reservada con los que no conoce. Le encanta el chocolate y las golosinas en general y en su dieta predominan las ensaladas y el pescado, principalmente. No le gusta maquillarse (eso denota su belleza natural) y sus únicos complementos son los collares y las pulseras fabricadas con semillas de todo tipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario